CENTRO MUNDIAL BAHÁ’Í, 1 de julio de 2022 (BWNS) — Mientras miles de conferencias en todo el mundo están llegando a su fin, personas de todos los ámbitos sociales están viendo cómo las consultas en estas reuniones vibrantes han armonizado diferentes puntos de vista en el búsqueda de planes que apliquen principios espirituales a los problemas y desafíos que enfrentan sus sociedades.
Una de las características especiales de estas reuniones ha sido la participación de autoridades, jefes tradicionales y líderes comunitarios, quienes han expresado su agradecimiento por cómo estas reuniones están infundiendo a los barrios y pueblos un renovado espíritu de esperanza y una mayor conciencia de la unidad de la humanidad.
A continuación se proporciona una muestra de algunas de las ideas y perspectivas expresadas por las autoridades y líderes sociales que participaron en las conferencias. En news.bahai.org se puede ver imágenes y videos de una pequeña fracción de las muchas conferencias que han tenido lugar desde el último informe del Bahá’í World News.
Reflexiones expresadas por los líderes acerca de los principios espirituales de consulta, paz y unidad
Rumanía
El alcalde de Bucarest, Nicușor Dan, se dirigió a los asistentes a la conferencia y afirmó: “Solo deliberando y organizándonos juntos podemos ver los problemas que nos afectan y las soluciones pueden hacer que nuestras vidas sean más fáciles y placenteras”.

Conferencia de Bucarest, Rumanía
Alemania
El comisionado del condado de Main-Kinzig-Kreis, Thorsten Stolz, envió un mensaje de video afirmando que las conferencias están promoviendo la “cooperación pacífica”, y continuó: “Creo que esta idea fundamental es más importante que nunca, especialmente hoy. La unidad se logra cuando nos acercamos unos a otros y hablamos unos con otros como lo hacen durante estas conferencias, eliminando los prejuicios y desarrollando una comprensión mutua. … Hagamos todos una cosa en particular en línea con la idea de sus conferencias: mejorar el mundo un poco más cada día”. El alcalde Tobias Wilbrand, en la conferencia en Egelsbach, se refirió al título de la conferencia “Juntos por el mejoramiento del mundo”, afirmando: “No unos contra otros o en confusión, sino unos con otros. Ese es el lema de esta conferencia, y… este parece ser exactamente el lema correcto para nuestro tiempo”.
Chad
Uno de los jefes tradicionales en una conferencia en Danamadji en la región de Moyen-Chari, hablando en nombre de sus compañeros jefes, declaró: “Esta reunión nos ha abierto los ojos. Reflexionamos sobre los últimos 100 años para ver cómo hemos gobernado y ahora, con nuevos conocimientos, miramos hacia los próximos 100 años. Ahora vemos lo importante que es reflexionar juntos sobre los problemas que atentan contra nuestros territorios y encontrar soluciones juntos. Por ejemplo, vemos cómo los programas educativos bahá’ís para jóvenes los inspiran a contribuir al progreso de su sociedad”. Mahamat Hassane, uno de los jefes que asistieron a una reunión en Chad, declaró: “Estas conferencias desempeñarán un papel importante en el proceso de consolidación de la paz en un país demasiado familiarizado con innumerables crisis, perturbaciones violentas e injusticias”.
India
Un jefe de aldea en la región de Tamil Nadu que asistió a una conferencia local declaró: “Los principios bahá’ís de armonía, paz, cooperación y unidad solo pueden aplicarse a través de la educación. … Los programas educativos bahá’ís nos ayudan a ver cómo la educación puede contribuir a la transformación de las personas y la comunidad. Mi deseo es que estos esfuerzos alcancen un gran avance en nuestro pueblo”. Raju Arjun Dhatrak, un sarpanch (jefe de aldea) que asistió a una conferencia en Hinganvedhe, en el estado de Maharashtra, abordó varios problemas sociales, incluidos los efectos devastadores del consumo de alcohol en las familias. “Es muy importante que tengamos estas conferencias regularmente, porque los principios bahá’ís que estamos explorando nos están dando una nueva perspectiva sobre cómo construir para el futuro”.
Brasil
Celio de Jesus da Silva, exlíder del pueblo Kiriri en el estado de Bahía, afirmó: “Los principios bahá’ís construyen la unidad y fortalecen nuestra cultura tradicional. Aunque el pueblo Kiriri ya valora la cooperación y el trabajo conjunto, las enseñanzas bahá’ís pueden fortalecer aún más nuestra cultura”.
República Democrática del Congo
Una conferencia celebrada en Bakua Kenge, localidad de la región de Kasai, reunió a unas 500 mujeres líderes. En un artículo sobre la conferencia, Clémentine Biongo, miembro de una delegación de la ciudad de Kananga, dijo: “Esta conferencia se organiza en esta ciudad fronteriza para fortalecer las capacidades de las mujeres líderes de esta región en enfoques para la preservación de comunidades pacíficas. Las mujeres juegan un papel muy importante en la construcción de la paz, sin su participación habrá muy poco efecto”.
Estados Unidos
Patti Cooper-Jones, miembro de la Junta de Supervisores del condado de Prince Edward, Virginia, describió el impacto de las reuniones locales como “una luz en este mundo oscuro en el que vivimos”. Añadió: “Estamos muy agradecidos… por la visión [de la paz]”.

Conferencia de Elk Grove, California, EEUU.
Malasia
El miembro del parlamento Wong Chen, quien asistió a la conferencia en Subang Jaya, Malasia, declaró: “Tenemos muchos problemas sociales, como la desigualdad. Lo que estamos aprendiendo en estas discusiones es que en el centro de estos temas hay un problema espiritual”.
Islas Yap
En su discurso de apertura en una conferencia local en la isla de Yap, en el Pacífico, uno de los jefes de la isla de Satawal, Ignathio Emaipiy, afirmó que la unidad, la cooperación, la generosidad y el desinterés se fortalecerán en la comunidad a través de los planes que surgieron en la conferencia. “Estas son las cosas buenas que la comunidad ha estado tratando de hacer, pero no sabía cómo hacerlas realidad”, dijo.
Bahréin
En un artículo publicado antes de varias reuniones recientes en Bahrein, la agencia estatal de noticias de ese país escribió: “La conferencia de dos días… reunirá a todos los componentes de la sociedad de Bahrein y brindará una oportunidad para que los participantes contribuyan a servir a la diversa y cohesionada comunidad bahreiní”. El artículo continúa: “La conferencia resaltará la importancia del servicio comunitario como expresión del sentido de responsabilidad de los individuos hacia los demás que les permite ser participantes activos en la configuración de su comunidad contribuyendo a la prosperidad pública, comprendiendo la realidad social y esforzándose al máximo. para satisfacer las necesidades de los demás”.
Islas Marshall
En una carta dirigida a la conferencia, la ministra de educación, Kitlang Kabua, expresó su agradecimiento, afirmando: “La unidad, el bienestar humano y la solidaridad mundial son los pilares de esta Fe. Como ministro de educación y, en última instancia, miembro de nuestra comunidad, apoyo estos pilares y creo firmemente en cultivar a nuestra gente para que sean ciudadanos globales competentes y compasivos con una base cultural y espiritual sólida”.
Tailandia
El jefe de la aldea de Yang Kaew, que asistió a una reunión local, declaró: “Esta conferencia ha ayudado a hacer de nuestra aldea un lugar mejor. Nos hemos unido para trabajar por el mejoramiento de la comunidad y ayudar a los niños, que son el futuro, a aprender sobre el amor y la unidad. Me gustaría ver más reuniones como esta en las que todos se ayuden unos a otros”.
Visite news.bahai.org para echar un vistazo a las conferencias recientes celebradas en todo el mundo.
Sobre las conferencias de Canarias cliquear este enlace.

Conferencia de Alicante, España

Conferencia de Barcelona, España

Conferencia de Arte Vitarte, Perú

Conferencia de Malasia

Conferencia de Myanmar

Conferencia en Moldavia

Conferencia en Uzbekistán
0 comentarios