Las Palmas de Gran Canaria, 14 de febrero de 2025 – Los días 13 y 14 de febrero, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogió el Encuentro Nacional MIGRADMI 2025, un espacio de reflexión y trabajo sobre la gestión de la diversidad y la integración de personas migrantes. En esta edición, el evento puso un énfasis especial en el papel de los ayuntamientos y las administraciones locales en la promoción de la convivencia y la cohesión social.

La Comunidad Bahá’í de Canarias participó en este foro aprovechando ampliar los aprendizajes y experiencias en la construcción de espacios de diálogo intercultural y en la promoción de valores como la unidad en la diversidad, el servicio a la comunidad y el fortalecimiento del tejido social.

Aprendizajes y reflexiones sobre la gestión local de la diversidad

A lo largo del encuentro, se abordaron temas fundamentales como la gestión de los dispositivos alojativos para personas extranjeras, la adecuación de los servicios municipales a la diversidad etnocultural, la lucha contra los discursos de odio y la necesidad de facilitar el empadronamiento de personas migrantes en situación irregular.

Uno de los aprendizajes más significativos fue la importancia del fomento de la participación comunitaria como pilar clave en la integración. Se destacó cómo la colaboración entre la administración local, las entidades sociales y la ciudadanía puede generar entornos de convivencia en los que las personas migrantes no solo sean receptoras de ayuda, sino protagonistas activos en la construcción de la comunidad.

Además, se resaltó la necesidad de promover narrativas que pongan en valor la diversidad como una fuente de enriquecimiento social, en contraposición a discursos que fomentan la polarización y el rechazo. La educación, tanto en las escuelas como en el ámbito comunitario, fue identificada como una herramienta clave para combatir prejuicios y generar una sociedad más inclusiva.

MIGRADMI 2025 ha destacado que la integración no es solo una cuestión de políticas públicas, sino un proceso en el que la implicación de toda la sociedad es fundamental. Con iniciativas como este encuentro, se sigue avanzando hacia una Canarias más abierta, solidaria y consciente del valor de su diversidad, un ámbito en el cual la Comunidad Bahá’í se siente completamente en sintonía, llevando a cabo acciones y colaboraciones enfocadas en el desarrollo de comunidades más unidas, comprometidas y pacíficas.

#migradmi
#bahaicanarias
#bahai
#migrante
#migracion
#ulpgc


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *